



La ribollita es una sopa de verduras de la tradición toscana. El nombre se debe al hecho que una vez preparada se vuelve a cocinar con aceite y se sirve encima de una loncha de pan tostado y aliñado con aceite de oliva virgen extra. Es un plato pobre de la tradición campesina que las mujeres preparaban el viernes con todas las verduras y el pan que habian sobrabado durante la semana y además para respetar la tradición catolica de no comer carne en ese día.
2 días antes de comer la ribollita hay que poner en remojo las alubias blancas. Después de 12 horas de remojo se pueden cocinar las alubias con todas las otras verduras. Cuando la sopa esté lista hay que dejarla reposar. La ribollita hay que comerla el día después de haberla cocinada proque necesita ser «ribollita», vuelta a hervir con agua y el pan seco que haya sobrado durante la semana.
- Repollo 250 g
- Col negra pero yo he usado repollo morado 250 g
- Pan del día anterior 150 g
- Aceite virgen extra 100 g
- Tomates cherry 200 g
- Patatas 250 g
- Alubias blancas 250 g
- Acelgas 200 g
- 1 cebolla de 60 g
- Zanaorias 60 g
- Apio 60 g
- Puerros 120 g
- Romero 1 rama
- Pimienta negra
- Sal a gusto
- Poner en remojo las alubias por lo menos durante 12 horas y luego cocinadlas en agua hirviente durante 1 hora. No hay que tirar el agua de las alubias porque la usaremos para cocinar las verduras.
- Ir preparando el sofrito con apio, cebolla, zanahorias y puerros. Y de paso cortad todas las otras verduras. La patatas en dados, las acelgas, partid por la mitas los tomatitos cherry, cortad las coles.
- Cuendo tengáis todo bien preparadito empezad a dorar el sofrito y luego añadid todas las otras verduras en la misma cazuela con un poco de sal, pimienta negra y el agua de las alubias. Dejad cocer a fuego bajito y tapando la cazuela por lo menos 2 horas.
- Cuando las verduras serán bien cocinadas añadid las alubias y, si se necesita, más agua y dejad cocinar otra hora bien enterita. Las alubias se tienen que desacer para dar cremosidad a la sopa.
- Cuando la sopa esté lista hay que dejarla reposar toda la noche en la nevera.
- El día después váis a añadir el pan seco cortado en trozos y más agua o caldo para que vuelva a hervir unos 15-20 minutos.
- Aliñad con aceite de oliva virgen extra y romero y por fin podéis comer este plato de la tradición toscana sirviendolo con una loncha de pan tostado.
Donde comer la Ribollita Toscana en Italia
La ultíma vez que fui a Florencia pude degustar en un restaurante autentico y no para turistas la verdadera Ribollita Toscana. Si vaís a pasar por esa meravillosa ciudad os recomiendo marcar allí una buena comida, os dejo las indicaciones. Trattoria Marione, via della Spada 27R Firenze, muy cerca de la estación.
Como podéis ver en la foto destaca el color verde oscuro de la col negra que falta en mi ribollita, yo no he sido capaz de encontrarla, porfa si la encontráis en algun lado me tenéis que avisar 😉

Y si despues de leer esta receta te ha entrado hambre pero no tienes tiempo o ganas de cocinar, aquí te propongo dos opciones y con descuento en MasCupon, reservar una mesa en un restaurante o pedir comida para llevar.
Nunca había visto esta receta pero es muy original, me la quedo jeje 😉
Yo acabo de hacer un blog y soy una novata, pero te lo dejo por si le quieres echar un vistazo o darme algún consejo. https://justfoodlovers.wordpress.com
Yo llevo varios años sembrando la col negra de la Toscana (Cavolo Nero) y hasta hace unos días no se me ocurrió echarlas a un cocido. El sabor es increíble. Es muy difícil encontrarlas en el mercado, pero si siembras (aunque sea en macetas), es muy fácil encontrar las semillas. Si tienes interés, dímelo y te mando un acceso directo a la página donde las compro.
Hola Ramon
muchas gracias por tu ofrecimiento pero yo y el cultivo no nos llevamos muy bien, jajjaja
Pero por favor si lo vas a encontrar en algun mercado avisame
Buenos días yo estoy recién llegada de la Toscana y me estoy volviendo loca buscando la col negra, tengo huerto por lo q me podríais decir donde encontrar las semillas? Muchas gracias
Hola Marta
la he encontrada en esta pagina que vende semilla online, la tienda física está en Castellón de la Plana
http://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/show/col-negra-de-toscana-precoz-298918
Estupenda. Yo tampoco puedo disponer de col negra pues aqui en el pais donde vivo no la hay. Queria preguntarte si el sabor amargo en la ribollita es normal en él.. un gran saludo y gracias por el aporte.
Si la col negra le da un sabor un pelón más amargo
La mejor ribollita que he probado ha sido en un restaurante situado en la plaza de San Gimignano, verdaderamente estupenda